¿Cómo te llamas, cómo conociste a Fleur, Michael, Julie y Given, cuánto tiempo hace?
¡Hola! Mi nombre es Manfred. Soy un Mercedes SK 1722 4×4, del año 1993. Antes de que Michael me encontrara, estaba siendo
utilizado como quitanieves por las autoridades alemanas. Sólo tenía 58.000 km en el crono. Resulté ser el vehículo base perfecto para su futuro camión de expedición, satisfaciendo todas las necesidades de la familia. Michael me encontró en 2017, cerca de la frontera entre Alemania y Dinamarca.

¿Eres el primero en sus vidas?
No, en realidad fui el tercero. Primero tuvieron un Toyota Land Cruiser HJ 45 del año 1978 (la familia todavía lo tiene en el cobertizo de casa, ¡nunca lo venderán! 😊 ). Viajaban con él en una tienda de campaña en el techo. Julie también vivió aventuras con él cuando aún era una bebé. Sin embargo, para su viaje más largo querían algo más cómodo. Además, Given estaba en camino y no habría espacio para él en el Land Cruiser.
La familia decidió realizar un viaje de larga duración en un Toyota Land Cruiser HZJ78, el llamado «Taxi Busch». Michael encontró uno en Hungría. Estaban planeando convertirlo en una caravana todoterreno y visitaron varios constructores en los Países Bajos y Alemania. Sin embargo, al final no podían haber cuatro asientos legalmente en la ficha técnica del coche, por lo que tuvieron que idear un plan diferente. A Fleur siempre le gustó la idea de viajar en un camión, por el espacio habitable. Fue entonces cuando aparecí. Michael tardó 6 meses en encontrarme en Internet. ¡Él buscaba camiones todos los días y yo fui el elegido para viajar por el mundo con ellos! 😊Me pusieron el nombre del Toyota Land Cruiser HZJ78, cuyo nombre era Manfred (el Mamut de la película Ice Age). Creo que me sienta bien, además soy todo un gigante 😊
Durante aproximadamente un año, Michael pasó todos sus fines de semana libres en su taller, trabajando en mí.
Cambiar piezas, mejorar el camión, pasar de 4 ruedas a 2 en el eje trasero. También incorporó todo el sistema de aire en el chasis para poder hacer dos grandes tanques de combustible en mi lado izquierdo y varias cajas de acero inoxidable en mi lado derecho para almacenar muchas cosas. Movió las tres válvulas de aire (4×4, bloqueos del diferencial, reductora) al tablero, para que tengan más espacio para los niños en la cabina.
Además, Michael completó muchísimos proyectos pequeños, como la iluminación exterior, una barra protectora, un parasol, un sistema de música y una emisora CB, un sistema de cámara trasera y lateral y un filtro separador de agua, entre otras cosas.
La célula vivienda ha sido construida por una empresa holandesa llamada Twiga Travelcars. ¡Hicieron un trabajo increíble!
La vivienda está equipada con cocina, armarios, baño con inodoro Separett Tiny, ducha y lavadora de 3 kg. Tienen asientos en forma de U alrededor de la mesa del comedor. Una cama doble encima de los asientos y la mesa se puede bajar mediante motores eléctricos. Se han construido literas para los niños y mucho espacio de almacenamiento.
También tengo a bordo un sistema de purificación de agua con dos filtros y lámpara UV. Tengo cuatro paneles solares en el tejado que nos proporcionan suficiente energía. Estos están conectados a cuatro baterías para almacenar esta energía. Llevo 350 litros de agua y la capacidad de mi depósito de combustible es de 470 litros de diésel.
La familia puede arrastrarse a través de un agujero entre la sala de estar y la cabina del conductor, de modo que si alguna vez estamos en un lugar en el que no nos sentimos cómodos, Michael puede conducir sin tener que salir primero.
Me terminaron de construir en 2019. La familia subió un video a YouTube con un recorrido completo por la unidad de vivienda para cualquier persona interesada.

¿Dónde te han llevado y dónde quieren llevarte?
El plan inicial de la familia era volar a Halifax, Canadá, el 30 de abril de 2020. Se compraron los billetes de avión, se hicieron las maletas y se reservó el barco para mí. Estaban planeando viajar hasta Alaska para pasar el verano allí. Después de eso, quisieron dirigirnos hacia el sur para descubrir Canadá y el resto de los 48 países más bajos. Sin embargo, Covid-19 lo canceló todo… En cambio, viajamos por Europa durante dos años a tiempo completo, descubriendo 22 países.
Este año, todavía hicimos juntos el viaje de sus sueños. Estamos muy felices de estar finalmente aquí. Condujimos desde Halifax a través de Canadá hasta el Yukón. Después descubrimos Alaska. También condujimos hasta Tuktoyaktuk, donde la familia saltó al Océano Ártico. Después nos dirigimos de nuevo hacia el sur y actualmente nos estamos divirtiendo mucho en Utah. Regresaremos a Holanda en marzo de 2024. La familia no está segura de adónde iremos a continuación, ¡pero está asegurado que viviremos nuevas aventuras!


¿Planean o improvisan?
Hacen un poco ambas cosas. Planifican el viaje de forma amplia, sin detalles, y normalmente nos quedamos en un lugar durante una noche y luego seguimos conduciendo. A todos nos encanta la parte del día en que se conduce, sin embargo, cuando un determinado lugar es realmente agradable, nos quedamos más tiempo.
La noche antes de partir, Michael y Fleur buscan lugares donde pasar la noche siguiente. Solían usar siempre Google Maps y buscar espacios abiertos en un bosque o a lo largo de un río. Eso podía ser un poco difícil y a veces teníamos que conducir a cinco lugares diferentes y llegar de noche antes de encontrar un buen lugar. Antes de que tuvieran hijos, eso no era un problema.
Hoy en día situaciones como esa son un poco más desagradables, por eso desde 2020 comenzaron a utilizar las aplicaciones Park4night e iOverlander. Son de gran ayuda y nunca tenemos que revisar cinco lugares antes de encontrar un buen lugar. ¡Mucho mejor!
Como teníamos previsto ir a zonas remotas (en Canadá y Alaska, por ejemplo), Fleur realizó un curso de primeros auxilios para niños. Además, tienen un Garmin InReach Mini para cuando no tengamos cobertura en el móvil y necesitemos ayuda.
Naturalmente, también llevan consigo un botiquín de primeros auxilios bien equipado. Esperan no tener que usar nunca nada de esto, pero te sientes mejor estando preparado.
Michael puede arreglar muchas cosas por sí mismo. Es por ello que la familia quería comprar un camión con una construcción mecánica antigua, para no necesitar una computadora para repararlo en caso de que se averiara. Llevan consigo muchos repuestos, como una bomba de agua, un alternador, un juego de juntas de culata, un juego de revisión de la bomba de combustible, dos neumáticos de repuesto y muchas piezas pequeñas. Disponemos de ruedas hechas a medida que nos permiten quitar nosotros mismos los neumáticos de las llantas si necesitamos repararlas.
Cuando él no tiene el conocimiento, tienen algunos amigos a quienes pueden recurrir. Por supuesto siempre habrá cosas que sólo los mecánicos pueden arreglar en un taller.

…de lo que se trata es simplemente de estar juntos descubriendo el mundo!
¿Qué aficiones, hobbies, pasiones, neuras... son vuestras compañeras de viaje?
A la familia le encanta explorar los lugares a donde llegamos: hacer caminatas y simplemente estar al aire libre. A los niños les encanta jugar afuera, simplemente jugando con un palo y una piedra 😉
También me aman: abrazan mis ruedas cada vez que no me ven durante algunas horas. Para ellos me convertí en una persona, un verdadero miembro de la familia. También les encanta cocinar al aire libre, por lo que la mayoría de los días se sientan alrededor de una fogata al atardecer. Recuerdos invaluables para todos ellos.
Enseñan a sus hijos a escribir, a leer, etc., eso también se ha convertido en un «hobby» diario. ¡Realmente disfrutan haciéndolo! ¡Pero de lo que se trata es simplemente de estar juntos descubriendo el mundo!


¿Algún susto o avería?
Tuvimos algunas averías también en este viaje. Sin embargo, hasta el momento Michael por sí solo pudo arreglar pequeñas cosas (una manguera de aire reventada y un guardabarros desgarrado), y en media hora estábamos de nuevo en la carretera, ¡por suerte!



Manfred se despide compartiendo una lección aprendida en el camino.
¡¡La vida es demasiado corta para seguir soñando!!

Respeto hacia el entorno, el medioambiente y la normativa de cada país
¡Nos vemos en el camino!
No olvides suscribirte a nuestra newsletter
Visita nuestro canal de Youtube